
Tan sólo cuatro días para celebrar el mundo del queso en Asturias, un sinfin de actividades y un solo ganador del premio al mejor queso del mundo en los World Cheese Awards. Los 250 jueces, muchos venidos de distintos puntos del globo, inauguraron este martes la fiesta quesera de Asturias en Trascorrales. Este miércoles, los ojos del mundo de la gastronomía miraban a Oviedo, donde se coronaba al mejor queso del mundo. En la pugna había 4.078 aspirantes y la competición, dicen los expertos, estaba bastante reñida!
Al final el queso ganador fue el Olavidia, de la marca «quesos y besos», una ganadería de Jaén que solo cuenta con seis trabajadores. Se trata de un queso de cabra. Ese mismo queso había sido considerado el mejor de España.

Elaborado con leche de cabra de raza malagueña, se trata da un queso que contiene una línea negra, de menos de un milímetro, que cruza de lado a lado. Una «línea de ceniza» procedente de huesos de oliva de la provincia de Jaén que modifica ligeramente la textura. Ha madurado con mohos y carbón vegetal entre 15 y 20 días. La pieza, de unos 300 gramos, cuesta 10,15 euros.

Sus responsables son Silvia Peláez y Paco Romero, que estaban presentes este año por primera vez en un festival nos decian:
«Llevamos cuatro años con la quesería y concursamos con dos quesos y estamos muy sorprendidos porque somos una empresa pequeña»

Sin duda, un golpe de efecto en el mundo quesero, que una pequeña empresa con un exquisito queso artesano se coronara como el mejor del mundo!
Enhorabuena!!!!
Deja una respuesta