Este llagar se funda en 1928, en el barrio de Contrueces, por Manuel de Ángel Rubiera, tras el pasa a manos de su hijo Senén Rubiera. Este tiene dos hijos Manolo y Roberto Rubiera, acaba en manos de Roberto y con el paso del tiempo pasa a su hijo, actual llagarero, Iván Rubiera.
La capacidad máxima, que puede alcanzar este llagar, es de 1.000.000 de litros. Hoy en día, tienen 8 prensas tradicionales de madera, cuya capacidad es de 10.000 kg, cada una, toneles de madera y depósitos de acero inoxidable, con un volumen, que va desde los 10.000 – 30.000 litros; además de todo el material necesario para la elaboración de su producto.

En este se elabora Sidra Natural Tradicional Asturiana Contrueces y hace unos meses ha añadido una nueva sidra, bajo la marca de sidra de Asturias DOP incorporandose a la Denominación de Origen de Asturias.
Para ello emplean manzana 100% Asturiana que proviene de diferentes municipios del Principado de Asturias destacando Cabranes, Illas, Gijón y Siero. La manzana utilizada para la elaboración de sidra debe tener unas características especiales basadas en los niveles de acidez, taninos y azúcar, deben estar en un óptimo estado de madurez.
Tuvimos el placer de visitar este llagar en varias ocasiones y una de ellas fue en época de mayanza en el mes de Octubre. Ver el llagar a pleno rendimiento y funcionando a tope fue todo un placer. Os lo mostramos en el siguiente vídeo!