En pleno corazón de Asturias, muy cerca de Oviedo se encuentran las preciosas cascadas de Guanga. Pero antes de realizar la visita conviene tener en cuenta algunos aspectos importantes. ¿Cuántas hay? ¿Son de fácil acceso? ¿se puede ir con niños? Donde comer? En este post os contesto a todas estas preguntas y os doy algunos consejos para realizarla la ruta cómodamente.
✎ ¿CUÁNTAS CASCADAS HAY?
Hay cinco cascadas escondidas entre bosques y maleza. De todas ellas la más espectacular es la conocida como cascada de Guanga.
✎ DÓNDE ESTÁN SITUADAS LAS CASCADAS DE GUANGA.
Las cascadas de Guanga se encuentran en la localidad de San Andrés de Trubia, situado a escasos 12 km de Oviedo.
Si queréis ir en transporte público desde Oviedo, puedes coger el autobús L1. La parada está al lado.

Para llegar ponemos en el GPS o en Google maps “antiguo lavadero de San Andrés de Trubia”, ya que el inicio de la ruta se encuentra justo al lado. Allí mismo hay un parking para dejar el coche.
Después de aparcar el coche, volvemos a la carretera principal y tras ver un cartel informativo con los datos de la ruta, tomamos un camino asfaltado situado a mano derecha. Todo este trayecto (1km aproximadamente) se realiza en constante ascenso.
Superado el ascenso caminamos por un pequeño tramo horizontal, pasamos los restos de un antiguo molino, descendemos un poco y después de sortear algunos troncos de árboles podemos admirar la fabulosa cascada de Guanga. El lugar es simplemente fascinante. La cascada cae como un abanico en una especie de oasis paradisiaco.
Después de realizar la sesión fotográfica oportuna y observar detenidamente el entorno, nos dispusimos a seguir la ruta para ver las demás cascadas del conjunto. Pero al haber tanto desnivel y no estar muy clara la senda e ir con niños decidimos volver por el mismo camino.
En total, tardamos unas dos horas y media con parada para comer y fototografias. Aunque podéis realizar la ruta de manera circular e ir a comer a Oviedo ya que está a tan sólo 21 Km de distancia.
CONSEJOS PARA HACER LA RUTA DE GUANGA CON (O SIN) NIÑOS.
- Os aconsejo realizar la ruta solo hasta la primera cascada.
- No salirse nunca de los senderos señalizados y mucho menos improvisar.
- No me parece apropiado realizar la ruta con niños menores de 6 años. Si vais con niños de 7 a 12 años, éstos tienen que estar acostumbrados a caminar y hacer senderismo.
- Aunque la ruta es corta requiere un gran esfuerzo físico. Esto se tiene que aplicar también a adultos.
- Sin duda, llevar mejor botas que zapatillas porque hay zonas resbaladizas sobretodo si ha llovido días previos.
Para comer tienes una amplia oferta gastronómica en la ciudad de Oviedo, donde podrás encontrar infinidad de locales donde disfrutar de la rica gastronomía asturiana. Te recomiendo visitar la calle Gascona, llamada también el Boulevard de la Sidra, ya que reúne unas doce sidrerías a lo largo de su calle donde podrás disfrutar de la sidra y los platos más autóctonos de Asturias.
Deja una respuesta