
La tercera semana de septiembre (13, 14 y 15), Asturias acogerá FéminAs, el primer Congreso Internacional de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural. Organizado por Vocento Gastronomía y con el Principado de Asturias como promotor institucional, FéminAs pretende rendir homenaje a las mujeres vinculadas al mundo de la cocina y al medio rural y convertirse en un evento único de apoyo y defensa a las actividades que redunden en la visibilización de la mujer en la hostelería y el sector primario, así como en la concienciación social para la defensa de la sostenibilidad más necesaria, la de las comunidades rurales. A lo largo de tres jornadas, algunas de las chefs internacionales más influyentes del momento y las cocineras tradicionales de Oaxaca cocinarán junto a las guisanderas asturianas en sus restaurantes en comidas y cenas inéditas a seis y ocho manos.
En esta primera edición, FéminAs recorrerá la parte oriental del Principado de Asturias y las ponencias serán retransmitidas en streaming (previo registro gratuito en la web https://www.gastrofeminas.com/) para facilitar el acceso gratuito desde cualquier rincón del mundo a un evento con un contenido multidisciplinar del más alto nivel. A lo largo de tres días, el congreso -que se inaugurará el lunes 13 en el teatro de la Universidad Laboral de Gijón- visitará diferentes localidades como Colunga, Valdesoto, Sariego, Quintueles, Manzaneda o Cereceda. Asimismo, en restaurantes tan emblemáticos como Casa Telva, Vista Alegre o Casa Belarmino se celebrarán actividades gastronómicas a cuatro, seis y ocho manos en las que tendrán un gran protagonismo las cocineras del Club de Guisanderas de Asturias.
Organizado por Vocento Gastronomía y con el apoyo del Principado, el encuentro busca analizar y defender el rol que desempeñan las mujeres como guardianas de la cocina tradicional mundial.
Entrevistamos en el programa de radio OÍDO COCINA a Benjamín Lana presidente de la división de Gastronomía de Vocento y a Narda Lepes mejor cocinera de Latinoamérica en 2020 por The50Best y estrella televisiva en su país y Uruguay, es una de las chefs más relevantes del panorama internacional por su apuesta no solo por la gastronomía sino por la alimentación sana, por el empleo inclusivo -contratando y formando a mujeres mayores de 60 años para el trabajo en sala- y por su activismo en el ámbito de la alimentación.


Amplia representación de cocineras asturianas
Se sumaran algunas de las guisanderas más destacadas de Asturias, entre otras Amada Álvarez, presidenta del Club de las Guisanderas de Asturias, o Viri Fernández (Llar de Viri, San Román de Candamo), la única chef asturiana con una estrella verde Michelin. En las actividades gastronómicas que se desarrollarán durante el congreso participarán también Lara Roguez, chef del restaurante Kraken en el Acuario de Gijón y presidenta de la Asociación de Cocineras del Principado de Asturias, o María Busta Rosales, la joven guisandera que está al frente de la cocina en Casa Eutimio (Lastres), además de Yvonne Corral (Casa Telva, en Valdesoto), Ana Mª Merino, Cristina y Ana Collado (Vista Alegre, en Colunga) y Ramona Menéndez (Casa Belarmino, en Gozón).
Aqui os dejo el audio de la entrevista en la RTPA
https://www.rtpa.es/audio:Oido%20Cocina_1630598774.html
Jackeline Marcano Pérez @ladygastro
Deja una respuesta