Presentación de la candidatura de la cultura sidrera a Patrimonio Inmaterial de la humanidad

El Principado celebró  una espicha en el Llagar Trabanco, en Sariego, en la que Asociaciones, colectivos, ayuntamientos, profesionales de la cultura, la música, el arte, la gastronomía, deportistas, hosteleros y empresarios demostraron ayer su unión frente a un objetivo común; conseguir que la cultura sidrera sea reconocida por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad y acreditó a los primeros 51333483_320107248620204_538578964659044352_nembajadores 134 personas y entidades que se encargarán de recabar adhesiones a la iniciativa, entre los que se encuentra este blog.  Es todo un orgullo formar parte de este proyecto y trabajar por un mismo objetivo. En los Ayuntamientos se gestionarán un libro de firmas de apoyo, se encargarán de la coordinación para la recogida de apoyos, de la distribución de distintivos en establecimientos hosteleros y comercios y de la difusión de materiales informativos y promocionales. Además, el próximo día 16 de febrero, a las doce del mediodía están llamados a celebrar la primera acción en sus respectivos municipios.

El Gobierno de Asturias, con el apoyo y la colaboración de científicos y expertos, lleva meses trabajando en la elaboración de la documentación que requiere la Unesco para formalizar la candidatura. Habrá que pasar por una primera fase a nivel nacional y si se supera optaremos a participar a nivel mundial por un lugar en el patrimonio de la humanidad. 52319793_2699474803428594_7155715020385419264_n
La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Álvarez, reconoció que «el reto no es sencillo, pero es posible, sobre todo si confiamos en nosotros mismos y en nuestra capacidad; ¿cuándo hemos tenido las cosas fáciles los asturianos y cuándo se nos ha puesto algo por delante?», preguntó.  Asimismo, destacó: «Nos hemos centrado en construir el relato de una

tradición que es seña identidad del ser asturiano; ese gesto inconfundible, ese ritual del escanciado como parte intrínseca de una socialización que invita a compartir, a celebrar, a ser solidarios y a estrechar lazos de amistad»

La sidra de Asturias y su forma de elaboración y consumo, con el escanciado, son únicos, hay otras regiones que la elaboran, pero ninguna ha sido capaz de mantener la esencia y al mismo tiempo innovar.

52005957_1177039889143805_7639494166602317824_n

Por su parte, Rubén Rodríguez, encargado del diseño de la página web de la candidatura, explicó que ya se han reunido más de 2.000 firmas de apoyo en todo el mundo y Tino Cortina, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, apeló al apoyo unánime para lograr el reconocimiento y añadió que «es cuestión de convicción y decisión que no se nos pase este momento, se trata de una carrera de fondo pero hay que ser ambiciosos y tomar medidas de salvaguardia que garanticen la pervivencia de nuestras costumbres». 51551257_331928174083366_7779517711133966336_n.jpg

Todos debemos apoyar la candidatura porque la sidra nos une y nos identifica. Por tanto, la sociedad debe ser la gran protagonista de esta iniciativa, dado que la candidatura encierra un mensaje colectivo y expresa la voluntad del pueblo, que quiere que se conozcan y reconozcan los vínculos de amistad universal y de fraternidad que encierra la bebida más emblemática de Asturias, con el escanciado como seña de identidad única y diferenciadora.

Os animo a todos a votar a través la web de la cultura sidrera aturiana http://www.culturasidreraasturiana.com/   rellenar el formulario y a convertiros en embajadores de nuestra cultura.

Os dejo en el siguiente enlace un vídeo en mi canal de Youtube con los testimonios que he ido recopilando de diferentes personalidades del mundo del deporte, la sidra y la cocina en apoyo a la candidatura https://www.youtube.com/watch?v=e9SVjhHyCfo&t=4s

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: