Cata Toptasting de quesos y sidras brut

Toptasting es una aplicación que os podeís descargar gratuitamente en el móvil, donde

se puntúa directamente el plato que pruebas en cualquier establecimiento. Así poco a poco se han ido construyendo los rankings de fabada, hamburguesas, cachopos, arroces en toda Asturias que nos permiten guiarnos para elegir dónde y qué comer según la opinión de todos sus usuarios. Descubre, puntúa y comparte la mejor comida de Asturias es su lema, así que os invito a todos a probarla y a divertiros usándola.


En esta ocación, sus creadores organizaron un evento en su aplicación invitando a medios relacionados con la gastronomía a hacer una cata a ciegas de quesos asturianos con Sidra Brut en Aramburu Oviedo, dirigida por el propietario del establecimiento Roberto.
Así que pusimos a prueba los sentidos en la primera cata  a ciegas de Top Tasting de cinco sidras brut asturianas y doce quesos acogidos a la denominación de origen que probamos en dos tandas de seis: 
  
Besos de Rey Silo. Muy cremoso y suave, uno de los mejores quesos asturianos  de excelente sabor.  
Lazana. Gran queso de leche cruda de vaca. Sabor intenso y más salado que el anterior para comer incluso la corteza. 
Cueva Llonín. Queso de Peñamellera, blando y suave que tiene un parecido al Camembert. 
Origen de Lazana. Gran queso  Rey Silo. Un excelente afuega’l pitu que no está en la DOP por estar elaborao con leche cruda de vaca.   
Tres leches de Pría Azul. Con leche de cabra, oveja y vaca de  sabor más fuerte con el que terminamos la primera tanda.
 

Varé. Hecho con leche cruda de cabra, suave pero con mucho sabor. 
Beyos de vaca. Procedente de la zona de Amieva, hecho con leche de vaca con un intenso sabor y  un punto más de acide. 
Cueva Pregondón. Excelente queso, más potente en sabor y olor.  
Gamoneu. Desconocemos el elaborador pero era un gamoneu de la montaña muy bueno, fue uno de mis preferidos de la cata. 
Casín Mari Gel. Queso mítico que no podía faltar en una cata de quesos asturianos, hecho con leche de vaca casina, que sigue aumentando su producción de fuerte e inconfundible sabor. 
Teyedu. Fantástico Cabrales de Pepe Bada de leche cruda de vaca, ideal para poner terminar para una genial cata con un inmejorable queso.

  Todos estos maravillosos quesos los regamos con cinco Sidras Brut perfectas para acompañar cualquier queso, todas ellas acogidas a la DOP Sidra de Asturias, hechas con manzana 100% asturiana.


Pomarina.  Elaborada por método granvás en el Llagar El Gaitero, con burbuja fina, olor a manzana y sabor intenso, muy buena.

Poma Aurea. Elaborada por método granvás en el Llagar Trabanco, un poco floja, desaparecía enseguida la burbuja pero muy rica de sabor.

EM.  Elaborada por el método champenoise por el Llagar El Gobernador, burbuja fina y poca intensidad que ha ido perdiendo calidad.

Solaya. Del llagar Quelo, siguiendo el método champenoise, se nota que es la última incorporación en la DoP y que le queda mucho que mejorar, notamos burbuja fina y limpia pero algunos defectos de olor y sabor fuerte.
Finalizamos, con la favorita de la cata Práu Monga del Llagar Viuda de Angelón, con segunda fermentación en botella por el método champenoise, burbuja fina y limpia, agradable olor a manzana, intensidad de sabor que potenciaba los quesos y redonda en boca. Fue unánime la votación, para todos los asistentes a la cata fue la mejor sin duda.

Tras la cata, Roberto Aramburu nos desveló cuáles eran todos los productos que degustamos, explicando uno a uno su procedencia y elaboración, impartiendo una clase magistral de quesos y sidra muy interesante de la que aprendimos mucho a la vez que reflejábamos todas nuestras opiniones en la aplicació de Top Tasting. Sin duda fue una excelente experiencia!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: