Tras la superación del récord de escanciado simultáneo del Record Ginnes, el pasado domingo se celebró la última jornada de la XXVI Fiesta de la Sidra Natural de Gijón que ponía el broche final a una semana dedicada a la cultura sidrera que volvió a batir cifras en cuanto a participación de público se refiere.
Los actos comenzaron con el concejal de Festejos y Turismo, Jesús Martínez Salvador, expresando su agradecimiento a los veintitrés llagares asistentes y lo hizo extensivo a todo el sector, ya que «con su profesionalidad y saber hacer permiten que tengamos la mejor sidra del mundo», afirmación con la que estamos de totalmente de acuerdo. Acto seguido se procedió al ‘Obsequiu del Primer Culín’, un honor que corresponde a los ganadores de la última edición: Luis Piñera, en representación de Sidra Piñera (Elogio de Oro 2016) y Andrés Canal, de Sidra Canal (Premio del Público 2016) fueron los encargados de escanciar los primeros culetes desde el escenario situado en La Plaza Mayor.
La Banda de Gaites Villa de Xixón acompañó la ceremonia en la que César Agüero recibía el ‘Tonel de Oro’, acompañado por sus nietas. Además, Sidra Allume recibió el premio a la etiqueta más guapina.
Las gaitas y percusiones de la Banda Villa de Xixón se abrieron de nuevo paso hacia el escenario para que se conociese el ganador del Premio del Público -otorgado por los veinticinco integrantes del jurado popular tras una cata ciega- y el llagarero Andrés Canal volvía a subir, en esta ocasión para repetir triunfo con una sidra que ya había sido reconocida en la misma categoría en la edición anterior. Media hora más tarde, el concejal Jesús Martínez abrió el sobre con el ganador del Jurado Profesional, donde Sidra Orizón de Nava volvía a ser elegida como la mejor del certamen gijonés, tal como ya lo había sido en 2015. Su representante, José Luis Vigón, recogió el premio visiblemente emocionado y agradecido.
Ni la llluvia pudo frenar que corrieran litros y litros de sidra, ya que desde que los llagares presentes abrieron sus toneles al mediodía hasta que despachaban las últimas existencias en torno a las tres de la tarde, fueron cientos los gijoneses y visitantes que se congregaron en la plaza Mayor y la del Marqués para participar activamente en la fiesta y degustar la mejor sidra de cada llagar participante.
La Fiesta de la Sidra Natural se convierte cada año en una cita ineludible para los amantes de la sidra y supone un magnífico cierre al verano gijonés. Aquí os dejo un pequeño vídeo con la entrega de premios acompañada por la banda de gaitas y un gran ambiente sidrero.
Deja una respuesta