Presentación cosecha 2016 de Sidra de Selección

 La sidra de Manzana Seleccionada, marca de calidad que agrupa a los llagares Sidra Trabanco, Peñón, Foncueva y Muñiz; acaba de presentar la nueva cosecha 2016, en un acto celebrado el lunes 15 de mayo en el Museo del Pueblo de Asturias, donde dieron a degustar sus mejores sidras, las cuales deben superar con una calificación de notable las exigencias de los expertos en una cata ciega.

Asi que desde esta semana, ya podéis disfrutar en toda Asturias y en mercados nacionales e internaciones de la nueva cosecha 2016 , que en estos primeros meses pone en el mercado la llamada “sidra sobre la madre”, que no ha sido trasegada y que reposa aún sobre sus propias lías de fermentación. Es una manera de retomar la tradición de hace varias décadas, donde era habitual corchar la sidra sin trasegarla. Este tipo de sidra presenta unas características particulares, que pudimos constatar en la I mesa de cata, es mucho más joven, tierna y presenta un sabor más afrutado que la sidra que se consume el resto del año.
Según los productores y llagareros se prevée un gran año de buena sidra y así mismo el vicepresidente de la marca, Samuel Trabanco afirmó: «La naturaleza quiso que este sea un gran año de sidra. Será una cosecha que vamos a recordar durante bastantes años».

El evento  contó con la participación de Jesús Casas, Director General de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias; Jesús Martínez Salvador, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gijón; Javier Nievas, responsable de la Fundación Caja Rural de Asturias y una importante representación de los sectores agroalimentario, hostelero y turístico del Principado de Asturias, además de medios de comunicación, bloggers y críticos gastronómicos.
Todos los ponentes coincidian en que la sidra es un producto vivo, cambiante, único en sí mismo que nos identifica dentro y fuera de la región y que debemos abogar por crear una concentración de la oferta para darse a conocer tanto a nivel nacional como internacional.
Esa concentración de la producción parece que ya está en marcha, ya que la integración de la marca Sidra de Manzana Seleccionada en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias está a punto de culminarse. Samuel Trabanco explicó que «estamos en negociaciones con la Denominación de Origen. Ahora el acuerdo está más próximo. Pedíamos unas circunstancias concretas para integrar la marca dentro de la DOP» . En la unión está la fuerza y entre todos debemos ayudar a que la sidra natural asturiana consiga el lugar que se mejore y se valore tanto a nivel regional, nacional como internacional.

Esta cosecha número 16 de calidad de los cuatro llagares esperan poner en el mercado más de 1,5 millones de botellas certificadas. La cantidad final  dependerá de los controles de calidad que se desarrollan durante todo el proceso y, sobre todo, de la cata final, en la que solo la sidra que supera el notable obtiene la contra-etiqueta de calidad. No obstante, esperan superar la producción de 2015, en línea con el crecimiento de los últimos años.

 Todo ello ha sido posible a pesar de que la producción de manzana en Asturias ha sido menor que en otras campañas y que la fermentación va algo atrasada pero todo el mundo coincide en que la calidad fue claramente superior. Para comprobarlo, tenemos a nuestra  disposición 1,5 millones de botellas de una sidra ‘de restallu’ de manzana 100% asturiana que debemos disfrutar, apoyar y valorar como una seña de identidad asturiana junto a su escanciado.

Ahora sólo queda disfrutarla! Así que nos vemos en los chigres sidreros!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: