Ruta El Camín Encantáu

 Estas vacaciones nos vamos a recorrer la tierrina haciendo un viaje  por la mitología asturiana, cuentos y leyendas que llegan hasta nuestros días, eso sí acompañados de una botellina de sidra para refrescar el camino!
Cuélebres, xanas, trasgos……….¿De verdad crees que no existen…? Vamos a disfrutar de un viaje a través del tiempo en los que la imaginación del hombre y su respeto por el medio ambiente van de la mano. 

Se trata de una ruta idónea para toda la familia cuyo recorrido circular es de 9 kms. y su duración una 2 horas y 15 minutos aproximadamente. No conlleva grandes desniveles ni riesgos de ningún tipo y además está lleno de curiosidades ya que a medida que se avanza en el camino, se descubren las diferentes figuras ‘encantadas’ que habitan en Llanes. Se trata de personajes de la mitología asturiana con sus correspondientes explicaciones para que los excursionistas se empapen de este tipo de cultura. Sin duda, una magnífica oportunidad para adentrarse en la naturaleza más autóctona y sentir su verdadero sentido ancestral.

La ruta comienza en la localidad de La Venta. A partir de aquí y siguiendo las flechas indicadoras se llegará por caminos, pistas y en algún tramo por carretera local, a las localidades de Comezán, La Maletería, Palaciu, Ardisana y Ricaliente. El recorrido comienza a la vera del río S. Miguel, de trazado llano, para pasar a subir la cuesta hasta Comezán, que después se suaviza en dirección a La Maletería para pasar a continuación a un recorrido llano y de ligero descenso, el cual se acentúa desde Ardisana a Ricaliente.
El Pataricu que vigila con un sólo ojo, el Nuberu, rey de las lluvias y las tormentas, el Cuélebre, custodio de tesoros y princesas, el Busgosu, guardian de los bosques y muchos personajes queridos nos ayudarán a descubrir una buena parte de historia más cercana y más querida del valle de Ardisana.
En Ricaliente, entre el conjunto de hórreos y junto a la figura de La Castañera, termina la ruta. A partir de aquí, la manera más fácil de volver a La Venta es por la carretera local LL-14 (aproximadamente 2 Km).
Es una preciosa ruta donde se pueden disfrutar de parajes únicos del  oriente asturiano, con maravillosos paisajes acompañados de flora y fauna autóctona. Pudimos ver el manzano en floración, propia de estos meses de abril y mayo en medio de numerosos pomares de la zona, que son un espectáculo cargado de una increible belleza. 
Animaros a hacer la ruta Sidreros y a disfrutar de la Asturias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: